Los textos narrativos, son los escritos que a través de ellos se logra contar una historia, hecho o suceso.
Existen distintos tipos de textos, uno de ellos es el narrativo, caracterizado por contar una historia, ya sea ficticia o real, que se desarrolla en un espacio puntual, a lo largo de un determinado período de tiempo. Dicha historia es protagonizada por una serie de personajes, que también pueden ser reales o imaginarios.
1-Novela
La novela se considera como uno de los tipos de textos narrativos más influyente y el que presenta una mayor extensión de todos. Estos textos llegan a tener una gran variedad de personajes, donde la historia narrada puede contar sucesos de la vida real o puede ser una historia de ficción. En esta se juega con la acción, punto que le hace ser mucho más complejo; además se logra jugar con los sentimientos para darle mayor realidad al texto.
2-Cuento
Este tipo de texto narrativo es muy común principalmente entre los niños, el cual se presenta como una narración literaria basado en una historia ficticia o en ocasiones puede ser real, el cual se distingue de las novelas por su extensión, donde son cortos y sencillos, y a la vez presenta muy pocos personajes. En el cuento también se suele contar una acción, la cual se relata de manera sencilla el texto, lo que permite el mayor entendimiento de los niños.
3-Historietas
Dirigida a cualquier tipo de lector, sea un niño o un adulto. Este texto combina perfectamente el texto y los gráficos, con el fin de captar la atención del lector. En la historia contada se juega con la participación de un solo personaje principal y de varios personajes secundarios. En estos textos se juega mucho más con los medios gráficos, para representar aquellos escritos que al graficarlos se puede conseguir un mayor alcance en los lectores. Los textos que suelen aparecer en las historietas son colocados dentro de globos o nubes, lo cual aporta mayor creatividad y estilo a la historieta. Los pensamientos y los sentimientos que surgen en los personajes en vez de ser expresados por textos se emplean símbolos, como es el caso del símbolo del corazón, o de la figurita de corazón.
4-Diario de vida
Se trata de un conjunto de relatos creado por una persona quien se muestra como autor y que presenta la historia en singular y a primera persona. En esta se busca comunicar y transmitir experiencias, sentimientos y sucesos que le han pasado al narrador, los cuales han sido muy significativo en su vida, y por lo tanto emplea este tipo de texto narrativo para poder recordarlo por siempre. Estos relatos son escritos en un diario –cuaderno empleado para estos fines, que en ocasiones viene con un sistema especial de seguridad-, en el cual se coloca ordenadamente cada relato.
5-Chiste
Los chistes llegan a ser mucho más pequeños que los cuentos, los cuales son de muy fácil memorización. Estos tienen un objetivo principal que lo diferencia de los demás tipos de textos narrativos, y es que buscan hacer reír al lector o a quien escuche el chiste. Estos también pueden escribirse con otros fines, que no recae necesariamente en hacer reír a la persona, ya que hay chistes con fines políticos, de críticas, deportivos, religiosos, etc. Los chistes por lo general se dividen en dos partes, una de ella es la introducción, y la otra es la gracia –parte que por lo general hace reír al lector.–
6-Crónica
Este tipo de texto narrativo se presenta como un relato que es escrito y a la vez narrado de manera ordenada siguiendo una determinada
7-cronología.
Estos son escritos por fechas, por lo cual se deberán ir narrando acorde a esta fecha cronológica.
8-Biografía
Se trata de la narración donde se llega a escribir o a narrar la vida de una persona. Estos textos se llegan a realizar tomando personajes de gran fama y que han dejado sus huellas en la historia o en la sociedad a nivel mundial.
En las biografías se cuenta la vida de la persona desde la fecha que vivió hasta su muerte, o hasta la fecha actual presentando en este caso lo que está haciendo el personaje en vida.
9-Autobiografía
Este texto tiene el mismo fin que la bibliografía, la diferencia estriba en que en este el autor o narrador cuenta su misma historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario